Noticias
De acuerdo con un estudio presentado por la consultora de información aeronáutica OAG, en temas de industria aérea, México es la segunda nación que ha mostrado mejor recuperación de la crisis del Covid-19; pues se ubica solamente detrás de Rusia y por delante de países como Australia, Japón y Canadá.
Esto se debe, principalmente, a las pocas restricciones en el transporte aéreo doméstico e internacional en México: “El viaje en México está relativamente abierto, con un sistema de semáforo epidemiológico implementado, que indica qué clase de restricciones hay en cada uno de los estados del país”, indicó la consultora en su informe.
Durante el tercer mes del 2021, la industria aérea mexicana se encontraba solamente 22% por debajo de los niveles que tenía en marzo de 2019, previo al impacto por la crisis sanitaria.
En este sentido, en el mismo periodo, los aeropuertos de Cancún, Los Cabos, Tijuana y Mazatlán registraron cifras históricas, superando los niveles de pasajeros nacionales que tuvieron en 2019; así, Mazatlán registró un crecimiento de 21%, Tijuana de 8%, Cancún de 5% y Los Cabos de 1 por ciento.
Sin embargo, dichas cifras son nacionales, y tanto el cierre de las fronteras de Canadá como el incremento de las restricciones para ingresar por vía aérea a los Estados Unidos causan una mayor presión en el mercado mexicano para la recuperación de la industria aérea, lo cual está previsto que continúe al menos hasta finalizar el mes de abril.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer